Orlando, FL    +1 (321)332-3392 or (321) 384-6886 info@revildor.com                    

Revildor / Roof Replacement  / Proteja su techo y su hogar antes, durante y después de un Huracán
Revildor Roofing

Proteja su techo y su hogar antes, durante y después de un Huracán

Planificar y prepararse para un huracán puede marcar la diferencia en la seguridad y protección de usted y su familia.

¿La póliza de seguros de mi casa cubre daños por huracán?

Si bien su póliza de seguro puede cubrir daños causados por huracanes, le recomendamos que llame a su agente o compañía de seguros para revisar su cobertura. Es muy probable que tenga un deducible por huracán o viento. Este deducible puede ser una cantidad en dólares, o un porcentaje del costo del daño causado por un huracán. Lo que generalmente está cubierto debido a un huracán (después de alcanzar su deducible) es el daño del viento, o la lluvia impulsada por el viento durante un huracán. Es necesario asegurarse que su póliza de seguro cubre daños por inundaciones o si se encuentra en una zona de inundación. El seguro contra inundaciones se debe comprar en adición a la póliza de seguros regular, y no es automático.

Es importante anotar que una vez se declara oficialmente un huracán, las compañías de seguros pueden emitir una moratoria sobre las pólizas de seguro. Esto significa que una compañía de seguros puede negarse a escribir nuevas pólizas o actualizar una póliza existente hasta que los efectos del huracán hayan pasado.

Cómo prepararse antes de un huracán:

Cree un plan de emergencia familiar. Considere de qué forma un desastre como un huracán puede afectarlo. Manténgase informado: recibir advertencias y alertas es fundamental para la preparación ante huracanes. Las estaciones de radio y aplicaciones meteorológicas lo ayudarán a mantenerse actualizado cuando surjan notificaciones de emergencia. Regístrese para recibir notificaciones meteorológicas y de emergencia disponibles de sus expertos meteorológicos locales.

Planifique una evacuación: si las amenazas por huracán son importantes, las autoridades locales pueden emitir avisos de evacuación. Aquí hay algunos consejos útiles:

  • Aprenda y comprenda las rutas de evacuación asignadas a su área local.
  • Encuentre los refugios de emergencia locales de su comunidad.
  • Planifique la evacuación para todo su hogar.
  • Mantenga siempre un tanque lleno de gasolina.
  • Empaque una maleta con lo necesario.
  • Elija un contacto fuera del estado para verificar si la familia se separa.

¡No olvide planificar sus mascotas, sus necesidades de alimentos y medicamentos!

Suministros de emergencia: reúna todos los suministros necesarios para refugiarse en su casa en caso de que la amenaza de un huracán sea inminente. Asegúrese de tener un teléfono celular y bancos de energía completamente cargados en caso de que

se interrumpa la energía. Los medicamentos recetados también deben estar listos en caso de emergencia. Todos los documentos importantes deben protegerse en un recipiente a prueba de agua para mantenerlos secos y de fácil acceso. Las herramientas como linternas, fósforos, silbatos, radios meteorológicos y herramientas multipropósito, estufa de gas, y un generador eléctrico pueden marcar la diferencia con la llegada del huracán. Los suministros de alimentos y los botiquines de primeros auxilios son críticos después de que pasan las tormentas. Tener 3-5 días de comida ayudará a mantenerse a salvo en el interior de su casa y evitará el riesgo de salir y tener contacto con cables eléctricos en el piso y árboles caídos.

Proteja su propiedad: la mejor manera de proteger su propiedad es reforzando ventanas y puertas. Ubique una habitación segura dentro de su casa y mantenga la calma. Cualquier artículo suelto fuera de su casa debe llevarse adentro y los artículos grandes deben estar asegurados.

Haga un video de su casa antes de la tormenta y documente todos los objetos de valor para fines de seguro. Tenga todas sus pólizas de seguro disponibles.

Corte árboles y ramas y limpie las canaletas y cualquier bajante directo que aleje el agua de su casa

¿Cómo debo prepararme si soy afectado por un huracán?

Aquí hay algunas cosas importantes para recordar inmediatamente después:

  • Tenga en cuenta la fecha y la hora exacta del huracán que golpeo su área, incluso cuándo cree que ocurrió un daño a su propiedad.
  • Tome fotos de su patio, y de su propiedad después de la tormenta, asegurándose de enfocarse en las áreas dañadas.
  • Busque signos obvios de daños en su techo, como tejas faltantes o rotas, o gránulos sueltos regados en su patio, parqueadero o alrededor de su hogar.
  • Tome fotografías de su unidad de aire acondicionado exterior, ya que el huracán puede causar estragos en los acondicionadores de aire (pueden golpear y bloquear las aletas de enfriamiento, bloqueando el flujo de aire).
  • Tenga en cuenta que no todos los daños serán completamente obvios para un ojo inexperto; busque la ayuda de una compañía de techos local, acreditada y calificada.

Recuerde: si no tiene fotos para probar los daños, podría debilitar su reclamo con el seguro.

CONTACTE A UN CONTRATISTA DE TECHOS LOCAL Y REPUTABLE

Si descubre daños en su techo debido a un huracán, el próximo paso debe ser contactar a una compañía local de techos calificada para que lo ayude con una inspección, proteger

su propiedad de daños adicionales cubriendo las áreas afectadas de su techo, además de contactar a su compañía de seguros para presentar un reclamo por daños causados por huracanes o vientos. Una compañía de techos acreditada puede evaluar e inspeccionar de manera experta los daños de su casa causados por el huracán. Con “Revildor” esta evaluación es gratuita.

ATENCIÓN DUEÑO DE CASA: Tenga cuidado con lo que firma cuando las compañías o individuos llaman a su puerta después de un huracán. ¡Investigue y analice antes de entregar su dinero o firmar cualquier documento!

Cuando busque un contratista de techos, asegúrese de considerar lo siguiente:

  • Costo: una inspección de techo para verificar si hay daños por huracanes o tormentas debe ser gratuita. Tenga cuidado de firmar cualquier cosa que lo haga pagar por este servicio o lo obligue de cualquier manera.
  • No renuncie a sus derechos: pregunte si la compañía de techos le exige que firme un documento llamado “Assignment of Benefits “, que transfiere legalmente sus derechos para resolver un reclamo a una tercera persona o compañía . Una vez que firma ese documento, perderá sus derechos.
  • Local: muchas compañías de techos no locales se mudan a un área después de un huracán. Asegúrese de trabajar con empresas locales con referencias locales.
  • Sin presión: si se siente presionado a firmar algo, o la compañía de techos se impacienta con sus preguntas sobre la letra pequeña, recuerde que no está obligado a firmar nada. Además, tenga cuidado con los contratistas que solicitan de puerta en puerta. Hay una diferencia entre la publicidad que se cuelga en la puerta y solicitar.
  • Reputación: solicite a la compañía de techos su número de licencia e investigue cualquier comentario negativo que pueda tener con el BBB u otras entidades, incluso si la licencia está activa con el Departamento de Regulación Comercial y Profesional (DBPR). Mire su sitio web y sus redes sociales.
  • Capacidad de respuesta: es poco probable que una empresa de techos que no es receptiva y personal desde el principio, lo sea durante el proceso; Esto puede ocasionar demoras y costosas comunicaciones erróneas. Asegúrese de que la empresa de techos esté a la altura de sus expectativas desde el principio.

CÓMO FUNCIONAN LAS COMPAÑÍAS DE SEGUROS

De acuerdo con las leyes del estado, la compañía de seguros tiene 15 días para responder a los informes de daños, aunque generalmente responden antes. Sin embargo, con una tormenta severa, la compañía de seguros puede solicitar 15 días adicionales para responder, debido al gran volumen de reclamos que se presentan. La respuesta de la compañía de seguros varía de una compañía a otra.

Una vez que haya hecho su reclamo, comuníquese nuevamente con su compañía de seguros si no ha tenido noticias dentro de una semana, pero no espere un servicio inmediato cuando el daño en el área circundante sea tan extenso como el daño a su propiedad.

Si se enfrenta a un reemplazo completo de su techo debido a la gravedad del daño, debe comprender como la póliza de seguros pagará el reclamo. Si tiene cobertura de costo de

reemplazo en su casa, la compañía de seguros debe pagarle el precio para reemplazar el techo menos el deducible que haya elegido sin depreciación. Si opta por una cobertura de Valor Actual Efectivo, podría haber depreciación involucrada.

Ilustremos las pólizas de Valor Actual efectivo en el siguiente ejemplo: Su techo tiene diez años, la compañía de seguros podría depreciar el costo de reemplazo hasta en un cincuenta por ciento. Entonces, debe restar ese cincuenta por ciento más el deducible, lo que puede no dejarle suficiente cobertura para reemplazar completamente el techo. Para evitar una situación como esta, debe conversar con su agente sobre el nivel de cobertura adecuado para usted, según la edad de su hogar, la edad de las mejoras o reemplazos en su hogar y otros factores que se considerarán cuando se presenta un reclamo. Es importante que comprenda la cobertura de su póliza y su deducible. Recuerde que puede haber variaciones en el deducible si es un deducible de huracán o un deducible de tormenta de viento.

Tener una inspección completa y exhaustiva del techo por parte de una compañía local de techos acreditada, lo ayudará en este proceso de reclamación con el seguro, especialmente cuando el ajustador del seguro venga a inspeccionar su techo.

Las preguntas llaman a “Revildor”: 321-332-3392.

Para recursos adicionales: visite:

https://www.ready.gov/prepare

https://www.orangecountyfl.net/EmergencySafety/HurricaneSafetyGuide.aspx#.XyCkDihKiM8

https://www.floridadisaster.org/planprepare/preparing-for-the-2019-hurricane-season/

https://floridadisaster.org/business/planning-for-businesses/

Roofing Installation Orlando, FL